"El dia de los enamorados", o "DIA DEL AMOR y la AMISTAD"

En 1840 una comercial norteamericana llamada Esther A. Howland, comenzó a vender las primeras felicitaciones para el día de los enamorados con el nombre de Valentines.

El éxito fue tan relevante que se repitió la hazaña al año siguiente y los comercios de la zona lo adoptaron como una tradición, a la que poco a poco se iban agregando algunos elementos habituales de las celebraciones actuales como los bombones y las rosas, convirtiendo a San Valentín en el boom comercial que conocemos.

La celebración se comenzó a exportar a otros países importándose directamente con el nombre del Día de los Enamorados y en América Latina el festejo se conoce como el día del amor y la amistad, aunque en esencia su significado no varía demasiado ni la forma de celebrarlo.

En los países suramericanos los amigos también celebran el día de San Valentín y se regalan flores entre ellos, pues dependiendo del significado de la flor se pueden expresar diversos sentimientos y emociones, además del clásico amor apasionado que se simboliza con una rosa roja.
El significados de los regalos y la forma de obsequiarlos también presentan matices en las celebraciones entre un país y otro, por ejemplo, en Colombia los regalos son anónimos y se dan también entre amigos, mientras que en Costa Rica se celebra con toda la familia.
En Japón son las mujeres las que deben regalar dulces a los hombres en el día de los enamorados y esa tradición está tan arraigada que incluso se convierte en una obligación. El catorce de Marzo es el día reservado para las mujeres que son obsequiadas por los hombres, pero este día no se conoce como el día de los enamorados si no como el día Blanco y los regalos ofrecidos durante la celebración deberán ser de ese color, siendo esta quizá una de las celebraciones más atípicas de San Valentín que se celebran en todo el mundo.



subir imagenes


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

ir arriba